Cirugía de Pterigión

Cirugía de Pterigión - Alteración ocular

¿Qué es y cuáles son las causas del pterigión?

Este es un pliegue de tejido conjuntival en forma triangular que se dirige hacia la córnea afectando la visión en los casos más avanzados.

Se debe principalmente a la exposición constante a la luz ultravioleta (luz solar) sobre el ojo, siendo más común en regiones cálidas. Es más común en personas que viven en áreas secas y polvorientas.

¿Qué es la cirugía de pterigión?

En la cirugía Pterigión tiene el objetivo de retirar el tejido dañado reemplazándolo por tejido sano previniendo así su regeneración.

Al final de la cirugía se coloca un parche el cual se retirara cuando el médico lo indique.

SÍNTOMAS:

Ardor.

Ojo rojo.

Disminución de la visión cuando el tejido invade la córnea.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las causas de la pterigión?

Son tumores que aparecen cuando los ojos se ven agobiados por la exposición a la radiación ultravioleta, y cuando las personas viven en áreas secas y polvorientas. Los pacientes pueden reducir el riesgo de desarrollar un pterigión y pinguécula por llevar gafas de sol para proteger sus ojos, y la aplicación de gotas de ojo hidratante si viven en climas secos o polvorientos.

¿Cómo se diagnostica la pterigión?

Se desarrolla, por lo general comienza en el lado del ojo cerca de la nariz, como una cuña triangular. Es alimentado por los capilares que suministran sangre al ojo y la conjuntiva, y sucesivas capas de colágeno y otros materiales se establecen para crear un crecimiento en forma de cuña. El paciente puede ver el pterigión en el espejo, o el aviso de que él o ella experimenta irritación ocular regular como si hubiera un cuerpo extraño en el ojo, mucho antes de que el crecimiento oscurece la visión.

¿Qué sucede durante la cirugía de pterigión?

Antes de iniciar el procedimiento se aplican gotas de anestesia para que el paciente no sienta ninguna molestia durante la cirugía. Se realiza la resección del pterigión y con el electro cauterizador se sellan todos los vasos sanguíneos. Posteriormente se fabrica y coloca un parche formado con la misma conjuntiva del paciente en el sitio donde antes estaba el pterigión, esto buscando un mejor resultado estético, para finalizar se coloca una sutura diminuta que no suele causar ninguna molestia

¿TIENES DUDAS? CONTACTA A UNO DE NUESTROS OFTALMÓLOGOS

NUESTROS ESPECIALISTAS

TESTIMONIALES

Conoce lo que opinan nuestros pacientes de nosotros y contáctanos.

En Clínica de Ojos de Colima contamos con los mejores expertos Cirujanos Oftalmológicos Certificados, además trabajamos con material de la más alta calidad, dispuestos a brindarte un servicio de primer nivel.

Programa tu cita

Queremos brindarte la mejor atención que mereces. Por favor llena el formulario y en seguida nos comunicaremos para proporcionarte más información sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte.